Debido a las medidas de distanciamiento social que imperan en nuestra ciudad, dividiremos a nuestros visitantes en pequeños grupos, para evitar aglomeraciones. El primero de estos, será citado a las 16 h. El uso de cubrebocas dentro de Plaza Moctezuma es obligatorio.
Como parte de la exposición realicé el cartel cuyo QR te vinculó a esta página. No solo se trata de publicitar la exposición, sino también de realizar una reivindicación al cartel y sus nexos con actividades culturales. En una ciudad indiferente e insensible a las propuestas de creatividad gráfica y cada vez más distanciada al ejercicio del pensamiento, empapelarla con mis imágenes también corresponde a una intervención del espacio público como gesto que llama a despertar del letargo que disuelve la idea de ser ciudadanos día a día.
Enjambre desquiciado
Vamos privados del sentido
cadáveres de insectos laboriosos
De manera paralela a la exposición que se lleva a cabo en “Flotante – Galería”, realicé una intervención del espacio público de la ciudad de Cuernavaca con la intención de reivindicar el cartel como expresión vinculada al ejercicio del arte, además de asumir la re-apropiación del espacio público, tratando de reducir la distancia impuesta por la indiferencia hacia lo cívico y por normas de una política mal comprendida que reglamenta arbitrariamente. El arte como propuesta para compartir en la vida y alternativa a contar los muertos. El arte para de nuevo el mundo.
De manera paralela a la exposición que se lleva a cabo en “Flotante – Galería”, realicé una intervención del espacio público de la ciudad de Cuernavaca con la intención de reivindicar el cartel como expresión vinculada al ejercicio del arte, además de asumir la re-apropiación del espacio público, tratando de reducir la distancia impuesta por la indiferencia hacia lo cívico y por normas de una política mal comprendida que reglamenta arbitrariamente. El arte como propuesta para compartir en la vida y alternativa a contar los muertos. El arte para de nuevo el mundo.